Lic. Florencia Sorlino

Lic. Florencia Sorlino

  • Coordinadora del área LGBTQI+
  • Co/Coordinadora de grupos de habilidades DBT

Lic. Florencia Sorlino

Licenciada en Psicología por la Universidad del Salvador, orientó desde el inicio de su carrera su formación y práctica clínica hacia las Terapias Conductuales Contextuales y de Tercera Ola, especializándose en Terapia Dialéctico Comportamental (DBT). Complementó su formación con un Posgrado en Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas y capacitaciones avanzadas en DBT, Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Análisis Conductual y abordajes integrales de consumos problemáticos con perspectiva de diversidad. Ha profundizado además en temáticas como violencia de género, abuso emocional en grupos sectarios, EMDR, RO DBT, trastornos del estado de ánimo y psicofarmacología, integrando estas herramientas a su trabajo clínico.

Su trayectoria incluye su labor como psicóloga clínica en el equipo de salud mental de la Federación Argentina LGBT (FALGBT), donde brindó acompañamiento psicoterapéutico con enfoque de género y diversidad, además de participar en diversas actividades orientadas al bienestar de esta población. También se desempeñó como terapeuta DBT en Fundación Foro durante un año y medio.

Desde 2021, integra el equipo DBT de Fundación ECCO, donde trabaja como terapeuta individual, coordina grupos de habilidades para adultxs y fue quien diseñó e implementó el grupo de habilidades DBT con perspectiva afirmativa para consultantes de la comunidad LGBT.
En la institución también dirigió la Formación en Salud Mental y Diversidad. Paralelamente, ejerce como docente e investigadora en distintos espacios, y trabaja en conjunto con la Universidad de Flores en la validación de un cuestionario de estrés de minorías para la población argentina.

Su práctica se distingue por un compromiso sostenido con el abordaje de la desregulación emocional, las conductas suicidas y las problemáticas vinculadas a la neurodiversidad y la diversidad sexoafectiva y de género, siempre desde un enfoque afirmativo y basado en la evidencia.